Logo Aidam Terapia
  • INICIO
  • QUE ES
  • QUE OFRECEMOS
    • Enfoques terapéuticos
    • Tipos de terapias
  • FILOSOFÍA
  • EQUIPO
  • INSTALACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
15 Nov2018

¡No quiero vivir así!

15 noviembre, 2018. Written by emma. Posted in Caminando en Gestalt, Comunicación, Emociones, Salud

En consulta es habitual encontrarse con personas que están transitando un momento vital en el que se plantean si quieren seguir viviendo o no, o que reflexionan sobre el hecho de no querer seguir viviendo como hasta ahora. ¿Alguna vez te has sentido cansado de vivir muerto? ¿Sin ganas de seguir? ¿Sin ver la salida? ¿Confundido? ¿Sin ánimo, sin ganas, sin un sentido que te haga de motor? Es habitual queNo quiero vivir así en algún momento de la vida las personas topemos con alguna crisis existencial. Las cosas no van como nos gustaría o como habíamos imaginado con anterioridad. En las relaciones con los demás surgen obstáculos, miedos, inseguridades, que se cuelan inconscientemente en la forma de estar en contacto con el otro, con los otros. Momento en el que aparecen dudas, confusión, reflexiones sobre cómo está nuestra vida, qué sentido tiene y dónde la persona se enfrenta a sus planteamientos y a un análisis de cómo de perdido está. Trabajo, familia, pareja, hijos, aspectos personales que de alguna manera te ponen delante preguntas existenciales que no sabemos abordar. Todo esto trae insatisfacción y frustración y, en algunas personas, la forma extrema de sentirla es conectar con las ganas de morir y desaparecer. Son habituales en consulta comentarios como “¡Total para que! ¡Dudo que afecte mucho si me voy!”

Leer más 1 Comentario

03 Feb2015

Deshaciendo el nudo. Taller quincenal abierto

3 febrero, 2015. Written by Miguel Endrino. Posted in Caminando en Gestalt, Conócenos, Salud, Trabajo grupal

Hola a todos/as Estamos entusiasmados con poder compartir con vosotros en esta nueva entrada la puesta en marcha de un nuevo proyecto. Este mes de febrero iniciamos la aventura de abrir un espacio de encuentro grupal, donde dos jueves al mes nos encontraremos para conocernos un poco mejor a nosotrøs mismos y a løs demás, en un ambiente relajado y tranquilo, donde el grupo será un apoyo y una motivación. Mi int1357897009084ención es la de crear espacio de encuentro abierto; un lugar donde cada uno decide libremente cuando acudir y disfrutar de la sinergia del grupo. Un lugar donde experimentar en un ambiente seguro aspectos de nuestro día a día cotidiano; de cómo y de qué manera nos relacionamos con nuestro propio cuerpo, con nuestras emociones y con nuestras necesidades. A través de ejercicios sencillos y dinámicas grupales nos iremos “dando cuenta” de lo que hacemos, percibimos, sentimos y pensamos de nosotrøs y de los demás. Utilizaremos la relación con el grupo para facilitar y potenciar esa toma de conciencia.

Leer más Sin comentarios

07 Nov2012

L’estrés, un pes de la societat!

7 noviembre, 2012. Written by emma. Posted in Preguntas frecuentes, Salud

L’actual situació econòmica, la incertesa sobre les retallades, la pujada d’impostos i el clima de por que ens rodeja són aspectes que poden produïr-nos un augment de l’estrés. Si a tot això li afegim les relacions interpersonals com la familia, la parella, la feina, les amistats podem afirmar que patir estrés està a l’ordre del dia! A nivel orgànic sabem que l’estrés afecta directament al Sistema Nerviós Autònom (SNA), i especialment al Sistema Nerviós Simpàtic, el qual és el responsable de donar resposta davant d’una situació perillosa o en la qual ens sentim amenaçats. Aquesta resposta es dóna gràcies a la secreció d’adrenalina. Una persona exposada a un continu estat d’estrés genera un augment de la secreció d’adrenalina i altres hormones les quals influeixen sobre l’hipotàlem, el qual és responsable de segregar cortisol.  Nivells elevats de cortisol a la llarga ens poden dur, entre d’altres coses, a una disminució de l’acció del nostre sistema inmunitari i que això afavoreixi l’aparició d’algunes malalties. Partint d’aquesta base, sabem que l’estrés de forma continuada afecta a l’organisme, ara bé, quin efecte té sobre els estats emocionals? Algunes característiques són l’esgotament,  el cansanci,  la irritabilitat, la dificultat per conciliar el son, l’insomni, la sensació d’estar vulnerable i més susceptible als estímuls que ens rodegen. A vegades ens és molt difícil posar paraules a la vivència de l’estrés. Són sensacions que ens pesen, ens agobien, ens generen malestar i una sensació continua de pressió. És important que davant d’aquesta vivència ens donem un espai per parar a escoltar què és el que ens succeeix, que és el que sentim. Un espai per adonar-nos de les sensacions que sentim al cos i dels estats emocionals que d’aquestes en deriven. Una de les característiques de patir estrés és la sensació de confusió i la dificultat de poder definir que és el que ens passa. Posar nom a “això” que ens passa ens permet prendre consciència del que estem vivint i, des d’aquesta consciència probablement resoldrem el nostre conflicte de manera més efectiva i assertiva.

Leer más Sin comentarios

16 Oct2012

Asertividad: Claro, Concreto y Conciso

16 octubre, 2012. Written by Miguel Endrino. Posted in Comunicación, Salud

Aquí estamos de nuevo. Después algún tiempo y tras el parón de  las vacacacions  con la intención y el compromiso de actualizar este blog, aportando y compartiendo artículos,  información o reflexiones que os puedan ser útiles e interesantes. El nuevo arranque lo hacemos con un artículo de nuestro colaborador y amigo Joan Montero, terapeuta gestalt, coach y formador. Este artículo fue publicado recientemente en su blog. Esperamos que os guste A menudo, en las relaciones interpersonales, el origen de muchos conflictos, discusiones o malos entendidos, gira entorno a la comunicación.  Entre lo que uno quiere decir y lo que acaba diciendo, transcurren numerosos factores que distorsionan el mensaje. ¿Cómo podemos superar estas barreras? Suelo recomendar a los clientes y en los grupos que facilito que para tener una buena comunicación hay que seguir la regla de las tres C’s: claro, concreto y conciso. A continuación vamos a ver qué sentido tiene aplicar esta regla: CLARO: Es aquello que puede diferenciarse con facilidad, resulta sencillo de entender y es indudable. CONCRETO: Se suele oponer a lo general o abstracto, ya que está referido a algo determinado y preciso. CONCISO: Es posible asociarlo con lo imprescindible para generar sentido. Todo lo superfluo o accesorio, por tanto, escapa de la concisión.

Leer más Sin comentarios

16 May2012

Qué es eso que siento? Identificando la emoción

16 mayo, 2012. Written by Miguel Endrino. Posted in Caminando en Gestalt, Salud

Somos seres humanos, somos seres emocionales. En los últimos años se está cambiando la concepción de que ante todo éramos “racionales”, para llegar a una idea totalmente opuesta. Lo racional ocupa alrededor de un 10% de nuestra actividad. El resto son procesos que escapan en gran parte a nuestro control: automatismos, aprendizajes, sensaciones, emociones… Si tomamos las emociones como procesos bioquímicos, literalmente estamos bañados en emociones. Por nuestro interior circula una sopa emocional constituida por impulsos eléctricos, neurotransmisores, hormonas…. La emoción no es algo que ocurra en ciertos momentos de nuestra vida, algo aislado sin conexión; al contrario, la emoción es un continuo que va variando de forma e intensidad. Siempre, en todo momento existe en nosotros una (o más de una) emoción. Cada acción, sensación o pensamiento tiene asociada una emoción, así que,  por mucho que queramos (o creamos que lo podemos hacer) no podemos sólo pensar o actuar. Nuestra vida es un continuo formado por percepción – sensación – emoción – acción – pensamiento y las relaciones que se producen entre los anteriores. Mirado así, las posibilidades entonces se vuelven infinitas.

Leer más 2 Comentarios

  • 1
  • 2

Categorías

  • ¿Quiénes somos?
  • Caminando en Gestalt
  • Comunicación
  • Conócenos
  • Emociones
  • Pareja
  • Preguntas frecuentes
  • Psicoteràpia Infantil
  • Salud
  • Sense Categoria
  • Teoría Gestalt
  • Trabajo grupal

comentarios Recientes

  • Avatar

    Pedro

    29 diciembre, 2019 | #

    Lo tengo muy mal, hace 5 años me diagnosticaron una enfermedad rara que va a peor,al principio todo bien,pero ahora estorbo en todos lados,mi familia y estoy apunto del divorcio,no tengo donde ir,estoy en una situación límite,siempre e sido autosuficiente y ahora no,no puedo seguir así.

  • Avatar

    Aisha

    26 diciembre, 2019 | #

    Buena lectura

  • Avatar

    Mireia Planas

    2 junio, 2016 | #

    Es lo más duro de aceptar. Pero lo tienes que hacer.
    Muchas gracias por todo!!!

  • Avatar

    Miguel Endrino

    20 enero, 2015 | #

    Hola Pilar, me alegro de que te llegue fácil y agradable de leer. Gracias por pasarte y dejar tu comentario.

  • Avatar

    Jaume

    20 enero, 2015 | #

    Muy buen artículo Miguel. Muy claro. Felicidades!

Copyright © 2014 - Todos los derechos reservados.
Diseño Web. FactoriaVoodoo.com